26 de abril de 2013
Camilo Seira esculpe con boñiga de vaca.
El gallego Camilo Seira (Padrón, 1974) ha incorporado al catálogo de artistas que exponen en el "Bus Station Space" de la capital gallega sus esculturas hechas con boñiga de vaca, elemento que emplea porque el olor le recuerda a su infancia.

"Me gusta trabajar diferentes materiales, cada uno aporta un significado a la propia escultura. Por eso con la boñiga de vaca intento trabajar figuras que simbolizan el campo y la naturaleza", refleja.
Seira vive en una aldea en la que antiguamente el cultivo era el modo de vida habitual y en la que cada vecino tenía una vaca, pero en la actualidad solo queda una.
"Está comiendo hierba en el campo todo el día y yo estoy esperando a que me dé su pedacito de materia para trabajar", dice Seira a quien no le da repelús trabajar con este material, porque es muy parecido a cuando se usa el barro.

"La gente suele quedarse con lo superficial, pero cada figura tiene una historia que apoya todo lo que en un principio puede parecer buscar polémica. Cuando trabajo no pienso en el márketing, trabajo mirando hacia dentro y tratando de exteriorizarlo. No pienso en si va a funcionar o no, porque depende del azar y las modas", asegura.
Sus obras tienen la dureza del cartón piedra, el material que se utiliza en la construcción de los cabezudos. "Mis figuras tienen esa contundencia, tanto en dureza como en permanencia en el tiempo.
Camilo Seira participa con estas aportaciones en una muestra conjunta, "Silencios de tinta", de Baldo Ramos. "Exponemos varias personas de manera individual, y mi pequeña exposición consta de seis piezas y se titula De tripas corazón".
Por Teresa Santos.
Noticia aparecida en los medios: http://www.eldiario.es/politica/Camilo-Seira-esculpe-recuerda-infancia_0_125988006.html